El Doctor Miguel Ángel Villalba Abarquero ofrece servicios de peritación médica del daño corporal, así como asesoría médica y criminológica:
• Incapacidades laborales: valoración de la incapacidad para realizar la actividad laboral debido a causa médica.
• Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (laborales): valoración de incapacidad, lesiones y secuelas en accidentes laborales.
- Accidentes de tráfico: valoración de las lesiones y secuelas producidas por accidentes de tráfico.
- Valoración de las lesiones y secuelas producidas en accidentes diversos.
- Valoración de grado de discapacidad y minusvalías.
- Valoración de grado de dependencia.
- Valoración de lesiones y secuelas físicas y psíquicas producidas por todo tipo de accidentes y violencia.
- Asesoría médico-legal.
- Investigación criminológica.
- Asistencia como perito médico en los juzgados.
Su trabajo como especialista en peritaciones médicas y criminólogo le respalda.
La actividad pericial encaminada a evaluar el daño de una persona es lo que se conoce como Valoración del Daño Corporal y define las actuaciones médicas que de forma exacta y objetiva, nos llevan a obtener una evaluación final de la salud o de la integridad psicofísica de una persona. Esta evaluación final, se establece como consecuencia de un suceso traumático, bien sea un accidente, una negligencia médica, una agresión, una enfermedad… que permita obtener unas consecuencias penales, una prestación, una indemnización, o unas consecuencias familiares morales o algún tipo de baja laboral.
En nuestra clínica MAVA, nuestro Perito Médico, el Doctor Miguel Ángel Villalba es quien desarrolla los informes periciales necesarios ya que es licenciado en Medicina y Cirugía y licenciado en Criminología, Especialista y Magíster en Valoración del Daño Corporal. Con amplia experiencia como Perito Médico Judicial en las distintas jurisdicciones. Nuestro Centro Médico ofrece soluciones a particulares, profesionales médicos, clínicas y hospitales, bufetes de abogados, compañías aseguradoras, empresas e instituciones.
1. Valoración de Incapacidad Laboral
Estudiamos cada situación en la que el trabajador tenga derecho al resarcimiento de su daño no solo por las coberturas de la mutua laboral. Incapacidades laborales, accidentes laborales, minusvalías… las incapacidades laborales vienen determinadas por las limitaciones o restricciones para realizar determinadas actividades como consecuencia de un accidente o una enfermedad y se clasifican según el grado. Los accidentes laborales están legislados para que el trabajador obtenga unos derechos y prestaciones por parte de la mutua, el INSS, la empresa o el seguro. También hacemos valoraciones de minusvalías o discapacidades que pueden ser temporales o permanentes para que obtenga los beneficios y ventajas fiscales que ofrece la administración pública.
2. Valoración de lesiones y secuelas en accidentes de tráfico
Analizamos accidentes de circulación, estudio de documentación y exploración física, psíquicas y estéticas para valorara al detalle los daños y lesiones para valorar el daño a indemnizar que contempla la Ley y así establecer las cuantías por perjuicio básico, perjuicio personal particular y perjuicio patrimonial incluidas las indemnizaciones por daño emergente, es decir los gastos derivados del accidente y las indemnizaciones por lucro cesante, es decir, el dinero que se ha dejado de percibir durante la convalecencia.
También se producen accidentes de tráfico en transportes públicos cuando se viaja de ocupante y hay que reclamar una indemnización al SOV Seguro Obligatorio de Viajeros y también por responsabilidad civil.
3. Incapacitación civil
Se trata de una situación jurídica que incapacita legalmente a una persona que no tiene capacidad para regir ni sus bienes ni a su propia persona por lo que se hace necesario que un tutor legal vele por su situación, derechos y obligaciones. Se trata de situaciones delicadas y complicadas reguladas por el Código Civil y que precisa autorización judicial.
4. Asesoría Médico-Legal
Consultas y asesoramiento médico para que un letrado pueda aprovechar al máximo con argumentos médicos los datos médicos objetivos que ayuden a resolver un problema. Orientamos a la hora de diseñar estrategias forenses que nos lleven a una solución justa en cada caso, por ello, antes de iniciar un pleito cuyo resultado va a depender de cuestiones médicas, es preferible que su letrado se asesore con la experiencia y los conocimientos de un especialista médico sin necesidad de contratar ningún informe pericial. Solamente orientar, proponer, explicar y aumentar las probabilidades de éxito.
5. Peritaciones Médicas en Juzgados
Nuestros informes médicos se desarrollan de forma ordenada, breve y precisa para que cualquier persona pueda entenderlo y por ello ha de ser claro, con un lenguaje sencillo y bien estructurado. Está redactado con un estilo impersonal y contundente para que no genere duda ante un juez pero sobre todo ha de ser un informe objetivo basado en pruebas y argumentos que no aporten ninguna opinión subjetiva.
6. Valoración del daño Cerebral
Valoración Neuropsicológica que detecta cualquier tipo de lesión o cambio que sufra el cerebro y altere su funcionamiento normal. Se trata de juicios objetivos de la situación clínica del paciente para determinar si existe una lesión que haya podido producir daños físicos, cognitivos, emocionales, sociales o incluso laborales.
Consiste en la evaluación y valoración del estado mental y capacidad psíquica de la persona. Precisándose dichas peritaciones en los ámbitos jurisdiccionales:
A) Civil: Incapacitación, internamiento, divorcio, testamentaría, adopción,…
B) Penal: Responsabilidad criminal, internamiento, sumisión a tratamiento, denuncias,.
C) Social: pensiones, subsidios, incapacidad laboral,…
D) Administrativo: Incapacidad, despidos,…
F) Canónico: Nulidad matrimonial
G) Militar: exclusión del servicio militar, responsabilidad militar, indemnizaciones,…